Hablar en público desde la consciencia significa que el orador sabe quién es él, cuáles son los puntos fundamentales de su exposición, qué siente al hablar sobre ellos y cómo desea manifestar sus emociones. Pero además, el conferenciante sabe a quién se dirige, de manera que emisor y receptor surge una conexión emocional, directa, sensorial, definida en el tiempo y que se mantiene a largo plazo.

Hay que utilizar a nuestro favor la energía del hipotético miedo a hablar en público. ¡El público desea escucharnos! Junto al dominio de la materia a tratar y un uso eficaz de la oratoria, debe existir coherencia entre lenguaje verbal y no verbal. En definitiva, lo más importante no es lo que se dice, sino cómo se dice. Al fin y al cabo, hablar al público desde la consciencia es contar una historia a una audiencia que ha de sentirse partícipe de la narración.

  • Dirigido a profesionales que deseen sentir y transmitir felicidad al hablar en público.
  • Objetivos:
    • Potenciar la sensación de felicidad en el orador a través de ejercicios de autoconocimiento.
    • Adquirir técnicas específicas para aumentar la expresividad oral y corporal, así como la capacidad de conexión emocional con su audiencia.
    • Lograr la imprescindible coherencia entre el lenguaje verbal y no verbal, suprimiendo la emisión de información contradictoria y potenciando la intensidad del mensaje.
    • Gestionar adecuadamente el “trac” o miedo a hablar el público, modificando el enfoque de la situación para usar esa energía en beneficio del orador.