
El networking con alma rehúye la caza compulsiva de contactos y posibilita la creación de alianzas empresariales desde el respeto y la solidaridad. Las personas son quienes llevan a cabo las negociaciones, cierran acuerdos y hacen de la empresa un ente vivo. El networking con alma fomenta el crecimiento personal y el desarrollo de la organización. Competencia, sí; competitividad ciega, no.
Para negociar, es necesario saber qué queremos y a quién nos dirigimos. Pero además, hay que tener paciencia, ser asertivo y encontrar un punto de encuentro común con los otros. El ser humano está diseñado para cooperar, y la negociación bien enfocada contribuirá a dicha cooperación. Para ello, nos serviremos de la inteligencia emocional y acudiremos al protocolo, disciplina que facilitará el cierre de un acuerdo beneficioso para todas las partes interesadas.
- Dirigido a profesionales que quieran establecer relaciones empresariales sólidas basadas en la confianza y el beneficio común.
- Objetivos:
- Interiorizar el nuevo estilo de networking y construir redes de contactos desde una perspectiva humanista.
- Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para lograr una negociación ética, eficaz y beneficiosa para todas las partes.
- Conocer y aplicar las principales técnicas de resolución de conflictos a la hora de negociar.
- Conocer y respetar los aspectos protocolarios de la negociación.
- Dominar las vías y métodos de información a los medios de comunicación acerca del acuerdo alcanzado.