
Conocer cuál es nuestro propósito es necesario para defender la satisfacción de necesidades y deseos y proteger intereses legítimos, y también para sentir la motivación de crecer profesionalmente, aportando valor diferencial a la empresa y al sistema en su conjunto. Las organizaciones requieren altas dosis de conocimientos y aptitudes, pero también un mayor nivel de proactividad, asertividad, autoconfianza y liderazgo.
La vocación es “la llamada”, el fuego interior que se enciende misteriosamente cuando hemos alcanzado el punto idóneo de autoconocimiento. Esa llamada funciona como motor, pura energía que da sentido y significado a la existencia. Si no encontramos el equilibrio entre “ser-hacer-tener”, sin duda sentiremos una enorme frustración. ¡Qué hermoso es hacer coincidir vocación y profesión!
Al tener un propósito bien definido y sentir el fuego de la vocación, diseñaremos una poderosa marca personal. Gracias al autoconocimiento y la diferenciación, transmitiremos una imagen única y muy interesante para las organizaciones. Y es que, para conectar emocionalmente con los demás, antes debo saber “quién soy” y cuál es mi “para qué”.
- Dirigido a emprendedores y profesionales que quieran descubrir su propósito vital y vocación profesional para crear una marca personal potente, a fin de crear su propia empresa, promocionar o reinventarse.
- Objetivos:
- Tomar consciencia del actual contexto laboral y la importancia de ser reconocido como referente en el sector de que se trate.
- Profundizar en el autoconocimiento, aceptar la propia identidad e identificar áreas de mejora.
- Aceptar la vocación como instrumento de desarrollo en las diferentes áreas vitales.
- Aumentar la autoestima y la autoconfianza.
- Determinar cuáles son los valores diferenciales del profesional, resultando así una figura atractiva para la empresa.
- Construir una sólida imagen personal y profesional.